Que tan riesgoso se ve el 2019 para el sector inmobiliario en Colombia
El 2016 se recordará como el año con mayor número de ventas de vivienda nueva en el país, se comercializaron 191.382 unidades. El panorama inmobiliario de ahí en adelante ha venido mostrando una tendencia negativa, en gran medida explicada por el menor desempeño de la economía nacional, lo que ha significado que en el 2017 y 2018 vendieran menos unidades, 178.004 y 172.012 respectivamente.
La desaceleración ha sido leída de manera correcta por los empresarios del sector y el número de lanzamientos de vivienda nueva ha caído de manera importante, un 25% en los dos últimos años. Aun así, el riesgo comercial sigue latente, existen indicadores poco alentadores como el inventario terminado no comercializado que alcanzó su participación más alta en los últimos 5 años al llegar al 7.1%, 9.411 unidades. También está el indicador de rotación del inventario, que no es más que el tiempo que se necesitaría para vender la totalidad de unidades en oferta si no saliera ninguna otra, indicador que cerró el 2018 en 9.5, por encima de la media histórica de 7.
Para el 2019 los principales analistas económicos del país estiman un repunte económico, que necesariamente se verá reflejado en mayor demanda de vivienda. Esto sumado con un panorama de inflación controlada, bajas tasas de interés y la menor oferta debido a menos lanzamientos durante el 2017 y 2018 hacen pensar que puede existir un mejor desempeño en ventas para el sector inmobiliario durante el 2019.
LUCAS GÓMEZ CUARTAS
Gerente, socio fundador
TRAZOS URBANOS S.A.S.
lucasgomez@trazosurbanos.com.co
Tags:
NovedadesExplore for more Blog
Sector hotelero tuvo un crecimiento del 40% en el 2021
En Colombia el sector turístico va en aumento con la reactivación de la economía, tras la cuarentena de los años 2020 y 2021. En lo corrido del año,...
Read more »El Coliving y el coworking, ¿es el mismo modelo?
Estos dos términos pueden resultar un poco confusos para muchos, pues sus significados no son del todo claros y se cree que hacen referencia al...
Read more »Razones para invertir en propiedad raíz en estos tiempos de contingencia...
Al momento de hacer sus inversiones, es importante pensar en el sector de la construcción, más en este momento de crisis asociado al distanciamiento...
Read more »