Medellín entre los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023

Nuevamente la ciudad de la eterna primavera está entre los mejores lugares para visitar del mundo. La revista TIME selecciona y afirma que Medellín es merecedora de visitarse, dejando detrás la reputación de un lugar peligroso, a ser la capital creativa de Colombia.
La publicación destacó la inversión en infraestructura, servicios y arquitectura que hizo la ciudad para conectar las zonas más aisladas y de bajos recursos con el centro económico de Medellín. Ejemplo de ello son las escaleras eléctricas públicas al aire libre que atraviesan la Comuna 13.
Medellín fundada en el año de 1616 es llamada la tacita de plata pues está pensada para ser el punto de encuentro de su departamento, sus calles están repletas de gente amable, conversadora y animada ‘’pregunte por lo que no vea’’ es la respuesta a todas las preguntas de los extranjeros quienes la visitan.
La visita no solo se centra en la ciudad, sus alrededores atractivos, sus pueblos y la tranquila de estos son uno de los atractivos para recorrerla varias veces. La mayoría de los días inician con un sol brillante o con una brisa que despeja o despierta a quienes inician su recorrido, uno de los mejores climas.
Medellín está escrito en letras grandes, sostenidas en mayúsculas y con colores brillantes, ya sea en grandes letreros, en esculturas, avisos, volantes no hay manera de no ver su nombre; es tan identificable que asusta un poco que esté por todas partes.
La administración distrital de Medellín está promocionando nuevos productos turísticos en la ciudad, aprovechando su reconocimiento. Entre ellos se encuentra la ‘Red de Turismo Creativo', que ofrece 19 experiencias turísticas creativas en las comunas y corregimientos de la ciudad, y ‘Arte Urbano y Transformación y Memoria', que cuenta con la participación de 17 comercios y ofrece otro tipo de experiencias turísticas, además d generar empleo en las comunas de la ciudad.
El urbanismo social es también un atractivo, una propuesta para conocer la ciudad… Para realmente conocer la ciudad llevándose la esencia de Medellín, debes visitar la comuna 13, las zonas rosas, los parques bibliotecas, todo el sistema Metro, las avenidas con tres carriles, los barrios elegantes o los nuevos proyectos de vivienda, los edificios altos o recorrer el centro histórico, los andenes amplios; todo esto teniendo en cuenta que se está rodeado de montañas con árboles que conservan el aire fresco para sus más de 2.569 millones de habitantes según el último reporte de 2020. Recorrer las calles de Medellín es recibir una cátedra de antropología, sociología y arquitectura, acompañada de una deliciosa gastronomía que es tan diversa y extensa como el mismo cielo cuando está estrellado.
Es una experiencia que dejará un recuerdo grato, de la ciudad que siempre está de primavera donde florecen los amores, la fiesta, el ingenio y las oportunidades.