Medellín se consagra como Distrito de Ciencia y Tecnología de Colombia.

Con las reglamentaciones dictaminadas por el gobierno actual la capital antioqueña ya puede acceder a recursos directos que se destinarán para promover el desarrollo tecnológico sin la necesidad de intermediarios.
La nueva reglamentación le otorga beneficios tributarios a las empresas que se creen o que se desplacen a Medellín para desarrollar empresas de software y empresas de tecnología. Esto permite la autonomía total de financiar los recursos, con un fondo de Ciencia, Tecnología y Educación, para temas educativos, sociales, de salud y todo lo relacionado con ciencia, tecnología e innovación.
Además, entre las facultades que tendrá esta propuesta es una ‘Zona de Tratamiento Especial’ que en esencia son espacios donde se incentivará, fortalecerá y facilitará cualquier actividad dirigida a la ciencia.
El Distrito de Ciencia y Tecnología de Colombia contará con el respaldo de otros Ministerios para su realización como lo es el Min TIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), el Min Comercio, Industria y Turismo y finalmente el Min Educación; ellos en compañía de INNpulsa se encargarán de la gestión de actividades y proyectos para la ciudad, todo esto en busca de una relación más asertiva con el gobierno distrital y el nacional.
La tecnología no implica saber programar o ser desarrollador de Software, la tecnología es aplicable a gran cantidad de disciplinas; aplicar recursos ‘’tecnológicos’’ es buscar la practicidad y el acortar procesos, mientras menos pasos existan, y se acorten tiempo y recursos, las cosas serán más fáciles.
Esto es un abre bocas de la potencia que tiene la ciudad de Medellín para ofrecer; ya éramos líderes en el tema, siendo el Centro de la Cuarta Revolución Industrial, ahora el escalafón es aún mayor, aprovechar cada oportunidad de mejora es la forma adecuada de crecer.